Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Más información sobre nuestra política de cookies
La autoestima es clave en la adolescencia, esto contribuirá a nuestro desarrollo en el futuro. La autoestima principalmente se trata de sentirse bien consigo mismo, tener confianza y tener un buen conocimiento de ti mismo. La autoestima aunque fluye a lo largo de nuestra vida, en la adolescencia es donde más cambios se producen y donde más pendientes tenemos que estar. Un adolescente con una buena autoestima se sentirá más capaz a la hora de los estudios, formará relaciones sociales adecuadas y será más autosuficiente. En la etapa de la adolescencia es donde se crea parte de la identidad y la autoestima influye en un futuro tener una vida equilibrada tanto mentalmente como emocional.